Oposiciones profesorado lengua extranjera inglés
Está preparación va dirigida a aquellos maestros y maestras que, con independencia de la especialidad que hayan cursado en la carrera, quieran obtener una plaza de funcionario docente para trabajar como maestros de lengua extranjera, inglés en centros públicos de nuestro país.
¡ATENCIÓN! Esta especialidad formativa estará disponible a partir del curso 2022/2023.
Estilo formativo y contenidos que se trabajan
Para que un aspirante saque una plaza de funcionario docente en la especialidad de Lengua extranjera, inglés, de las etapas de Educación Infantil y de Educación Primaria es necesario que desarrolle múltiples y variadas competencias. Entre ellas señalamos como más significativas y determinantes:

- Entender, incorporar y saber desarrollar adecuadamente, en inglés, los 25 temas que constituyen el temario de esta especialidad.
- Resolver los casos prácticos de forma adecuada y equilibrada: combinando proporcionalmente las ideas teóricas y las pautas de intervención en la práctica educativa.
- Ser capaz de realizar estas producciones en el tiempo previsto, de forma rigurosa y adecuada.
- Tener un dominio del inglés que le permita hablar este idioma con fluidez y corrección especialmente en lo referido a la dimensión didáctica (dominio “profesional” del idioma).
- Presentar y defender oralmente una Programación didáctica, redactada en inglés, acorde con los requerimientos de la convocatoria.
- Comprender y exponer, en inglés, de manera acertada y convincente las unidades didácticas rentabilizando al máximo sus elementos.
- Conocer la legislación actual de la especialidad y relacionarlas con la práctica educativa deseable.
- Enunciar un discurso –tanto escrito como oral– riguroso y bien fundado, al tiempo que comunicativo y brillante.
- Tener un conocimiento profundo, completo y riguroso de los aspectos o dimensiones psicopedagógicos y epistemológicos que caracterizan el modelo educativo actual, especialmente en lo relativo a la enseñanza de las lenguas extranjeras en esta etapa.
- Demostrar “cultura” profesional y conocimiento del funcionamiento real de los centros andaluces; especialmente dar muestras de que se conocen las funciones y el papel que se reserva a los profesores de inglés en nuestras escuelas.
- Tener capacidad comunicativa oral y escrita, en el idioma de la especialidad y exponer los planteamientos con propiedad y rigor.
Para tener éxito, hay que ser mejor que los mejores.
Un temario de 25 temas, que aborda aspectos diversos relacionados con la enseñanza de la lengua extranjera, así como las bases didácticas y los fundamentos epistemológicos actuales que se reflejan en el currículo vigente.
Si se produjeran cambios, en convocatorias venideras, bien en el temario o en otras partes de la oposición, Inter Aula garantiza la adecuación de sus materiales a dichos cambios, así como su planificación formativa.
Un conocimiento lo más exhaustivo posible del idioma inglés y de los aspectos culturales vinculados al mismo: sistema fonológico, ortografía, semántica y morfosintaxis inglesa, así como conocimientos geográficos, literarios, artísticos…, asociados a esta cultura.
Casos prácticos, es decir, situaciones expuestas en documentos que a tal efecto se provee a los opositores y que atañen a las diversas dimensiones involucradas en la práctica educativa Se presentarán al alumnado opositor documentos con formulaciones referidas a estas temáticas, muchos de ellos resueltos, así como los esquemas que se proponen para su resolución.
Programación didáctica completa para el nivel y contexto elegido por el opositor, sobre la base de los materiales aportados por Inter Aula, revisión e interiorización de la misma.
Unidades didácticas incluidas en la programación e interiorización de las mismas. Interaula presentará una oportuna selección de unidades didácticas completas, en el idioma requerido, acompañadas de los materiales y recursos adecuados para que la exposición sea más clara y rigurosa.
Simulaciones del examen oral en sus distintas partes, a fin de entrenar tanto los conocimientos que se exponen en él como las competencias comunicativas que exige superarlo con éxito.
Prácticas de programación, formulación de objetivos y selección de contenidos, ya que se valorará especialmente la capacidad del aspirante para realizar la función de Programación.

Metodología de trabajo
Orientamos las sesiones de trabajo de modo que vayamos abordando de manera progresiva y conjunta las distintas capacidades y conocimientos que estimamos convenientes para sacar la Oposición.
Las clases se impartirán en inglés. El enfoque metodológico empleado es fundamentalmente activo y comunicativo, orientado a enseñar la lengua inglesa como instrumento de comunicación y uso. El opositor participará de un proceso de inmersión en esta lengua y preparará su labor docente como un elemento dentro del Proyecto lingüístico de Centro.
Especial importancia otorgamos al dominio del idioma, del inglés; de la terminología y estructuras lingüísticas propias de la profesión docente; referirse adecuadamente a las competencias clave, saber formular los objetivos didácticos, hablar con propiedad de los estándares de aprendizaje evaluables, etc.
La dificultad que entraña la resolución de los casos prácticos nos hace que le otorguemos el tiempo y la energía que requieren. Se entregarán ejemplos de supuestos prácticos formulados y resueltos, así como los esquemas que proponemos para su acertado tratamiento.
Hemos programado las sesiones de modo que sean lo más completas posible. En cada una de ellas se hará un recorrido por los distintos aspectos o bloques de conocimiento que integran la prueba de la oposición y sus distintas partes.
Una sesión tipo constará, pues, de:
- Presentación de un Tema.
- Aclaración de dudas de los temas dados.
- Comentario sobre las preguntas que orientan el estudio del tema.
- Presentación de documentos legislativos y comentarios sobre los mismos.
- Fundamentación teórica. Presentación de buenas prácticas.
- Análisis de casos prácticos y estrategias de resolución.
- Unidades didácticas: presentación de las mismas y claves para su exposición...
- Elaboración parcial de la Programación.
- Simulación del examen oral: Defensa de la Programación y exposición de Unidades didácticas.
- Documento de sesión de trabajo.
- Planificación mensual.
A lo largo del curso se proponen exámenes escritos y exposiciones orales, en inglés. La realización de estas actividades es obligatoria para todos los alumnos y alumnas. Tienen lugar en tiempo lectivo.
Si algún alumno/a quiere hacer algún otro examen puede realizarlo, debiendo concertar fecha y hora con el profesorado.
Se dedica media hora de cada sesión a las exposiciones orales del alumnado, simulando la segunda prueba de la oposición. Cada alumno/a hará un mínimo de dos exposiciones orales a lo largo del curso.
Tanto para la defensa de la programación, en inglés, como para la exposición de la unidad didáctica se ofrecen al opositor/a modelos de discursos, que posteriormente podrán ser personalizados por cada uno/a.

Datos organizativos
Composición de los grupos
Se procura que los grupos sean lo más homogéneos posible. El número de alumnos/as de cada grupo será entre 18 y 25. Inter Aula se reserva el derecho de suprimir grupos o juntarlos si las circunstancias así lo justifican o aconsejan.
Horario
Cada sesión de trabajo tiene una duración de 5 horas, dividida en dos módulos de 2h y 15' con un descanso central de 30'.
El horario es de 16.30 a 21:30. Para los opositores de mayor experiencia se pueden organizar cursos de preparación con horarios especiales.
Duración del período formativo
El proceso formativo tiene una duración de un curso escolar comenzando las clases en Septiembre y terminando en junio.
Las clases tienen periodicidad semanal, siendo nuestra unidad de funcionamiento temporal el mes, con independencia de que éste tenga 4 ó 5 semanas. Se imparte una clase en cada semana natural, obteniéndose de esta forma algunas sesiones más que si proponemos cuatro sesiones en cada mes.
Precio Oposiciones Profesorado Lengua Extranjera Inglés
Modalidad presencial
Matrícula: 40 €
Mensualidad: 155 €
Modalidad Aula Extendida/Vídeo-Presencial
Matrícula: 40 €
Mensualidad: 145 €
Ejemplos de recursos y materiales didácticos
Seguidamente puedes estimar la calidad de la documentación consultando alguno de los siguientes documentos.
Modelos de documentos para descargar
- Tema de muestra
- Formulación de caso práctico
Si confías tu preparación de Oposiciones docentes a Inter Aula, tendrás:
Establecemos contigo un compromiso mutuo en la que ponemos lo mejor de nosotros sin escatimar esfuerzos. Compartiendo objetivos, uniendo nuestras capacidades y trabajo, conseguiremos la meta propuesta.
Tendrás como formadores a compañeros maestros, con una amplia experiencia en formación de otros docentes, que te transmitirán sus buenas prácticas, lo que te permitirá extrapolar sus conocimientos y experiencias.
Nos caracteriza el afán por acompañar, escuchar y ajustarnos a tus necesidades formativas; lo que significa que te ayudaremos en todo lo necesario para que alcances el nivel requerido, sin coste adicional alguno.
Serás parte de un grupo de opositores cohesionados y colaborativo en el que el intercambio de ideas y la fluida comunicación entre sus componentes enriquecerán tus objetivos y propuestas.
Procuramos que nuestras propuestas sean creativas, novedosas, acordes con una visión competencial de la educación, consecuentes con los modelos y experiencias pedagógicas actuales más renovadoras.
Dispondrás de materiales y documentos de elaboración propia científicamente fundamentados, actualizados, depurados y dimensionados a los tiempos del examen real; garantizando la calidad de tus producciones.
Contáctanos
Para cualquier otra consulta, contacta con nosotros a través de nuestro teléfono, email o formulario.
- 954 540 350
- 608 318 998
- secretaria@inter-aula.es
- C/ María Auxiliadora, 14 · 2ª Planta · Módulo 10 · 41003 · Sevilla
- Lunes a jueves de 9:30 a 13:30 y de 16:30 a 20:30 y Viernes de 09.30 a 13.30